
¿Te han dicho que necesitas diálisis y no sabes qué hacer?
La principal causa de miedo a iniciar una terapia de reemplazo renal, es decir, iniciar un tratamiento que haga la función que tus riñones ya no pueden realizar , es la desinformación acerca de la misma. Si te detectaron toxinas elevadas en sangre, es porque tu orina no las está eliminando del todo, hay dos principales formas de eliminar dichas sustancias, diálisis peritoneal y hemodiálisis , ambas se eligen deacuerdo a tus necesidades y la etapa de enfermedad en que te encuentres. Ambas pueden iniciarse y posteriormente permitirte seguir con tus actividades diarias o que despues de cierto tiempo. No tengas miedo a iniciar con una terapia que va a suplir parcialmente lo que tu cuerpo ya no hace, y que eliminará los síntomas del acumulamiento de toxinas en tu cuerpo.
¿Cuál es la diferencia entre diálisis peritoneal y Hemodiálisis ?

La diálisis peritoneal es un catéter que se coloca a nivel abdominal, se realiza hospitalario o en casa y se realiza de manera diaria.
La Hemodialisis se realiza mediante un catéter en una vena grande del organismo, principalmente el cuello, y necesitas acudir a una unidad especializada para realizar la terapia al menos 2-3 veces por semana.
Ambas eliminan las toxinas que tus riñones ya no pueden, usando una técnica diferente.
Diálisis y calidad de vida
El iniciar alguna de las terapias antes mencionadas, implica cuidados especiales, sin embargo, no es necesario estar en cama o reposo absoluto toda lavada, puedes adaptar tus actividades diarias al tipo de terapia que mejor te convenga, puedes viajar, trabajar o estudiar.
Seguro tienes muchas dudas e inseguridades, no acudes acudir a un experto para mayor información.