¿Qué es la creatinina ?
La creatinina es un producto de desecho generado por la actividad muscular. Se encuentra presente en la sangre de todas las personas y sirve como un indicador indirecto de la función renal.
¿Cuáles son los valores normales de creatinina?
Los niveles de creatinina sérica o en sangre se miden en mg/dl o mcml/l, y generalmente oscilan entre 0.8 mg/dl y 1.2 mg/dl. Sin embargo, es importante tener en cuenta que varios factores, como la edad, complexión, actividad física y embarazo, entre otros, pueden afectar estos parámetros sin que sea motivo de alarma.
¿Qué indica tener niveles altos de creatinina?
Un aumento en los niveles de creatinina puede ser indicativo de un funcionamiento renal inferior al óptimo en ese momento.
¿Cuáles son los síntomas de niveles altos de creatinina en sangre?
Inicialmente, los niveles elevados de creatinina pueden pasar desapercibidos clínicamente, por lo que se requiere un monitoreo continuo de los valores. Sin embargo, cuando los niveles superan los 4 mg/dl, es posible experimentar una disminución del volumen urinario, náuseas, intolerancia a los alimentos, mareos y fatiga, entre otros síntomas.
¿Qué acciones puedo tomar para reducir mis niveles de creatinina en sangre?
Si se detecta alguna anomalía en los niveles de creatinina, es importante consultar a un nefrólogo para identificar la causa de la elevación. Como medidas generales, se puede evitar el consumo de carnes rojas o magras, así como las bebidas carbonatadas (refrescos). También se recomienda aumentar el consumo de agua pura. Sin embargo, es fundamental contar con la supervisión de un profesional de la salud en todo momento.
¿Cómo afecta el consumo de suplementos alimenticios a los niveles de creatinina en el cuerpo?
El consumo de suplementos alimenticios puede tener un impacto en los niveles de creatinina en el cuerpo. Algunos suplementos, como los que contienen creatina, pueden aumentar temporalmente los niveles de creatinina en sangre debido a la conversión de la creatina en creatinina. Esto no necesariamente indica un problema renal, ya que la creatinina generada por los suplementos es generalmente eliminada por los riñones sin causar daño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso excesivo o prolongado de ciertos suplementos puede ejercer una carga adicional en los riñones, lo que podría tener un impacto en la función renal a largo plazo. Si estás considerando el uso de suplementos alimenticios y te preocupa su efecto en los niveles de creatinina, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementación.
Recuerda: tus riñones desempeñan muchas funciones vitales en tu organismo, las cuales influyen en tu vida diaria. Cuídalos y busca el asesoramiento de un experto en salud.